En un año, las horas trabajadas en el sector manufacturero de México aumentaron 3.5% en México, mientras que las remuneraciones medias se redujeron sólo -0.8%.
De acuerdo a los resultados más recientes de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el subsector que tuvo un mayor aumento de horas trabajadas fue el de industrias metálicas básicas con 8.2%.
Caso contrario fue el de las empresas dedicadas a la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, quienes registraron una reducción de -3% entre febrero de 2021 y febrero de 2022 a nivel nacional.


En las empresas maquiladoras también se registra un fenómeno similar, ya que en la gran mayoría reportan utilidades muy bajas
Por su parte, las maquiladoras textiles, específicamente aquellas dedicadas a la elaboración de prendas de vestir tuvieron un incremento del 4.7% en las remuneraciones medias.
La pandemia por Covid-19 provocó un cierre temporal en diversas compañías, pero en algunos casos sólo se redujo la capacidad de la planta para seguir operando sin recurrir a una suspensión, total o temporal.
En febrero de 2021 la capacidad de uso de las plantas del sector manufacturero en México se reportó en un 76.1%, a un año de esta situación y con una disminución en los contagios por SARS-CoV2, esta capacidad está al 82.4%.


Las compañías con mayor utilidad de su planta son las dedicadas a la elaboración de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con un 92.4% de la fábrica en operación.
El subsector que registró la mayor variación en operaciones de las plantas fue el de fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, ya que presentó un crecimiento de 20.7%.
Las fábricas que todavía están operando con el porcentaje más bajo, según el Inegi, son las que realizan prendas de vestir (67% de la planta utilizada), aunque son las de mayor remuneración.
elsoldehermosillo