34.7 C
Navojoa
jueves, agosto 28, 2025

California declara el 1 de noviembre como el ‘Día de Fernando Valenzuela’

El Concejo de Los Ángeles proclamó el 11 de agosto como el “Día de Fernando Valenzuela” para la ciudad en 2023.

Durante sus 11 años con los Dodgers, Valenzuela ganó el premio al Novato del Año y fue seleccionado para seis equipos All-Star.

Valenzuela nació en 1960 en el pequeño pueblo de Etchohuaquila, Sonora, México, siendo el menor de 12 hermanos, y heredó la pasión por el béisbol de su padre, Avelino, un agricultor.

En 1978, el legendario cazatalentos de los Dodgers, Mike Brito, viajó a Silao, México, y vio por primera vez a Valenzuela en el montículo.

Peter O’Malley, deseoso de que una estrella mexicana jugara para los Dodgers, pagó $120,000 dólares el 7 de julio de 1979 para adquirir el contrato de Valenzuela del Puebla, de la Liga Mexicana, y luego lo envió a los 19 años a Lodi, en la Liga de California.

En 1981, Jerry Reuss estaba programado para abrir el Día Inaugural con los Dodgers, pero se lesionó el tobillo, y Tommy Lasorda nombró a Fernando Valenzuela, de 20 años, como abridor del Día Inaugural.

Valenzuela blanqueó a los Astros 2-0 y así nació la “Fernandomanía”.

Valenzuela lanzó 11 de sus 17 años de carrera con los Dodgers, terminando con 173 victorias y una efectividad de 3.54. Lanzó su único juego sin hits el 29 de junio de 1990 contra los Cardinals.

Después de su último lanzamiento en las Grandes Ligas, Valenzuela continuó lanzando. Su último juego profesional fue en 2006 con las Águilas de Mexicali.

Se unió al equipo de narración en español de los Dodgers en 2003 y pasó los siguientes 21 años narrando los juegos de los Dodgers.

Noticias relacionadas

Lo más reciente